Criar cerdos puede ser una experiencia gratificante y lucrativa. Si estás considerando entrar en el negocio de la cría de cerdos, es importante que conozcas los pasos básicos para criarlos de manera adecuada. En este artículo, te enseñaremos los 14 pasos fundamentales para criar cerdos exitosamente, desde la elección de la raza adecuada hasta la comercialización de los cerdos. Acompáñanos en esta aventura y aprende todo lo que necesitas saber sobre cómo criar cerdos de manera eficiente y rentable.
Elige la raza adecuada de cerdo

La elección de la raza adecuada de cerdos es uno de los primeros pasos que debes tomar al comenzar tu proceso de cría de cerdos. Existen diferentes razas de cerdos, cada una con características específicas y requisitos de cuidado diferentes. Al elegir la raza adecuada, considera el propósito de tu cría de cerdos. ¿Estás criando cerdos para carne, para reproducción o para alguna otra finalidad? También debes considerar el clima y las condiciones en las que criarás los cerdos. Dependiendo de tu ubicación y clima, algunas razas pueden adaptarse mejor que otras.
Un aspecto importante a tener en cuenta al elegir la raza adecuada es la tasa de crecimiento y conversión alimenticia de los cerdos. Algunas razas tienen una mayor eficiencia en la conversión de alimento en carne, lo que significa que ganarán peso más rápidamente con menos alimento. Esto puede tener un impacto significativo en tus costos de alimentación y en la rentabilidad de tu cría de cerdos.
Raza Yorkshire:
La raza Yorkshire es una de las razas más populares en la cría de cerdos para carne. Estos cerdos son grandes y musculosos, lo que los hace ideales para la producción de carne magra. También son conocidos por su docilidad y facilidad de manejo. Los cerdos Yorkshire son altamente eficientes en la conversión alimenticia, lo que significa que producirán carne de manera eficiente.
Raza Hampshire:
La raza Hampshire es otra opción popular para la cría de cerdos para carne. Estos cerdos son conocidos por su musculatura y buena conformación. También son resistentes y se adaptan bien a diferentes climas. Los cerdos Hampshire tienen una buena tasa de crecimiento y conversión alimenticia, lo que los convierte en una opción rentable para la producción de carne.
Raza Duroc:
La raza Duroc es reconocida por su carne de alta calidad. Estos cerdos tienen una buena conformación de carne y buen marmoleo, lo que resulta en una carne jugosa y sabrosa. Además, los cerdos Duroc tienen una excelente tasa de crecimiento, lo que los hace ideales para la producción eficiente de carne.
Otros ejemplos de razas populares para la cría de cerdos incluyen la raza Berkshire, la raza Landrace y la raza Tamworth. Cada una de estas razas tiene características específicas que debes tener en cuenta al tomar tu decisión. Investiga y consulta con expertos en la cría de cerdos para determinar cuál es la raza adecuada para ti y tus objetivos.
Prepara las instalaciones para la cría de cerdos

Una vez que hayas elegido la raza adecuada de cerdos, es hora de preparar las instalaciones para su cría. Las instalaciones adecuadas son esenciales para mantener a tus cerdos sanos y felices. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al preparar las instalaciones:
Espacio suficiente:
Es importante asegurarse de que tus cerdos tengan suficiente espacio para moverse y vivir cómodamente. Un espacio insuficiente puede causar estrés y comportamientos no deseados en los cerdos. Considera la cantidad de cerdos que planeas criar y el espacio que necesitarán durante todo el ciclo de cría. Asegúrate de que haya suficiente espacio para el crecimiento y desarrollo de los cerdos, así como para su descanso.
Adecuación del suelo:
El suelo de las instalaciones también es importante para mantener a los cerdos sanos. Asegúrate de que el suelo sea adecuado para los cerdos y evita aquellos que sean propensos a la acumulación de humedad y desechos. Un suelo con una pendiente adecuada y drenaje adecuado es ideal para mantener un entorno limpio y saludable para tus cerdos.
Protección contra elementos climáticos:
Los cerdos son sensibles a los cambios climáticos y es importante proporcionarles protección contra los elementos. Asegúrate de contar con instalaciones que puedan proteger a los cerdos de la lluvia, el viento y el sol extremo. Esto puede incluir la construcción de cobertizos o utilización de sombreaderos para garantizar la comodidad de tus cerdos.
Separación de áreas:
Una consideración importante al preparar las instalaciones es separar áreas específicas para diferentes etapas de la cría de cerdos. Esto puede incluir áreas separadas para las cerdas gestantes y en lactancia, los cerdos en crecimiento y los cerdos en engorde. La separación de áreas asegura que cada grupo de cerdos reciba la atención y los cuidados específicos que necesitan en cada etapa de su ciclo de vida.
Adquiere los cerdos adecuados
Una vez que hayas preparado las instalaciones, llega el momento de adquirir los cerdos adecuados para tu cría. Es importante obtener cerdos de buena calidad y saludables para asegurar el éxito de tu cría de cerdos. Aquí hay algunos consejos para adquirir los cerdos adecuados:
Compra a proveedores confiables:
Busca proveedores de confianza que críen cerdos de calidad. Pregunta a otros criadores de cerdos en tu área sobre los proveedores en los que confían. También puedes buscar en línea y leer reseñas para evaluar la reputación de los proveedores potenciales. Es importante adquirir cerdos de proveedores confiables para evitar problemas de salud y calidad.
Inspecciona los cerdos antes de comprarlos:
Antes de comprar los cerdos, es importante inspeccionarlos para garantizar su salud y calidad. Observa si hay signos de enfermedad, como falta de apetito, secreción nasal o diarrea. También verifica el estado físico de los cerdos, asegurándote de que tengan un pelaje limpio y brillante, y no presenten lesiones o deformidades. Realiza esta inspección de cerca para asegurarte de que los cerdos que adquieras sean sanos y de buena calidad.
Consigue cerdos en grupos:
Es recomendable adquirir cerdos en grupos en lugar de individualmente. Los cerdos son animales sociales y se llevan mejor cuando están con otros de su especie. Adquirir cerdos en grupos también puede beneficiar su proceso de crecimiento y desarrollo, ya que pueden aprender y competir entre ellos de manera saludable. Al comprar cerdos en grupos, asegúrate de que los cerdos sean compatibles y que tengan suficiente espacio para vivir cómodamente.
Obtén cerdos de diferentes edades:
Al adquirir cerdos, es ideal tener cerdos de diferentes edades. Esto permite que el ciclo de cría de cerdos continúe de manera eficiente dentro de tu criadero. Tener cerdos de diferentes edades también te brinda la oportunidad de aprender y experimentar en diferentes etapas de la cría de cerdos, lo que puede ser beneficioso para tu crecimiento como criador de cerdos.
Proporciona una alimentación balanceada
Una alimentación balanceada es esencial para el crecimiento saludable y eficiente de los cerdos. Los cerdos requieren una dieta equilibrada que contenga los nutrientes necesarios para su desarrollo. Aquí hay algunos puntos clave a considerar al proporcionar una alimentación adecuada:
Consulta con un nutricionista animal:
Es recomendable buscar el consejo de un nutricionista animal o un experto en alimentación de cerdos para garantizar que estás proporcionando la dieta adecuada a tus cerdos. Estos profesionales pueden evaluar las necesidades específicas de tus cerdos y recomendar una dieta que contenga los nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas.
Concentrado comercial:
Una opción comúnmente utilizada para alimentar a los cerdos es el concentrado comercial. Estos alimentos están formulados para proporcionar a los cerdos los nutrientes necesarios para su crecimiento. Los concentrados comerciales están disponibles en diferentes formulaciones, dependiendo de la etapa de crecimiento de los cerdos. Sigue las recomendaciones del fabricante y ajusta la cantidad de concentrado proporcionado según las necesidades específicas de tus cerdos.
Forraje y suplementos:
Además del concentrado comercial, también puedes proporcionar forraje y suplementos a tus cerdos. El forraje incluye hierba, plantas y otros alimentos vegetales que los cerdos pueden comer. Los suplementos, como vitaminas y minerales, pueden ayudar a garantizar que tus cerdos reciban los nutrientes necesarios que pueden faltar en su dieta principal. Es importante tener en cuenta la calidad y seguridad del forraje y suplementos que proporcionas a tus cerdos para evitar problemas de salud.
Proporciona agua limpia y fresca:
Además de la alimentación balanceada, también es importante proporcionar agua limpia y fresca a tus cerdos en todo momento. Los cerdos necesitan agua para hidratarse y mantener un buen estado de salud. Asegúrate de que tus cerdos tengan acceso constante a agua limpia y fresca. También es importante proporcionar suficientes bebederos para que todos los cerdos puedan acceder al agua fácilmente.
Crea un plan de cuidado veterinario
El cuidado veterinario adecuado es esencial para mantener a tus cerdos sanos y prevenir enfermedades. Crear un plan de cuidado veterinario sólido es fundamental para el éxito de tu cría de cerdos. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al crear tu plan de cuidado veterinario:
Consulta con un veterinario especializado en cerdos:
Es recomendable buscar la asesoría de un veterinario que se especialice en cerdos. Estos profesionales tienen experiencia y conocimientos específicos sobre la salud y el bienestar de los cerdos. Un veterinario especializado puede ayudarte a establecer un plan de cuidado veterinario adecuado y responder a cualquier pregunta o preocupación que puedas tener.
Vacunación y desparasitación:
La vacunación y desparasitación regular son componentes importantes de cualquier plan de cuidado veterinario. Los cerdos deben recibir las vacunas necesarias para prevenir enfermedades comunes en la cría de cerdos, como la enfermedad de Aujeszky y el parvovirus. También es importante desparasitar regularmente a tus cerdos para evitar infestaciones de parásitos internos y externos.
Registro de la salud de los cerdos:
Mantén un registro detallado de la salud de tus cerdos. Esto incluye fechas de vacunación y desparasitación, cualquier signo de enfermedad o lesión, y cualquier tratamiento o medicamento administrado. El registro de la salud de tus cerdos te ayudará a monitorear su bienestar y proporcionar una atención adecuada en caso de enfermedad.
Plan de emergencia veterinaria:
Es importante tener un plan de emergencia veterinaria en caso de enfermedad o lesión grave en tus cerdos. Conoce a los veterinarios de emergencia en tu área y ten sus números de contacto a mano. También asegúrate de tener suministros y equipo médico básico en tu criadero en caso de emergencia.
Maneja correctamente el estiércol y los desechos
El manejo adecuado del estiércol y los desechos es esencial para mantener un sitio limpio y saludable para tus cerdos. Aquí hay algunos consejos para manejar correctamente el estiércol y los desechos:
Sistemas de recolección y almacenamiento:
Instala sistemas de recolección y almacenamiento adecuados para el estiércol y los desechos de tus cerdos. Esto puede incluir cercados con suelos con pendiente para permitir la recogida y canalización del estiércol hacia áreas designadas. También puedes utilizar estanques o tanques de almacenamiento para el estiércol, que pueden ser vaciados y utilizados como fertilizante en otros cultivos.
Manejo del estiércol como fertilizante:
El estiércol de cerdo es un fertilizante valioso y puede ser utilizado en jardines o campos agrícolas. Sin embargo, es importante manejar el estiércol correctamente para evitar la propagación de enfermedades y mantener un entorno limpio. Asegúrate de que el estiércol esté completamente compostado antes de utilizarlo como fertilizante para garantizar que esté libre de bacterias y parásitos.
Control de olores y moscas:
El estiércol de cerdo puede generar malos olores y atraer moscas si no se maneja adecuadamente. Para controlar los olores y las moscas, es recomendable utilizar técnicas de compostaje de alta temperatura y coberturas adecuadas para el estiércol. También puedes utilizar trampas para moscas y mantener un programa regular de limpieza y desinfección de las instalaciones.
Proporciona un ambiente cómodo y seguro para los cerdos
Proporcionar un ambiente cómodo y seguro para tus cerdos es esencial para su bienestar y salud. Aquí hay algunas cosas a considerar para crear un ambiente óptimo para tus cerdos:
Control de temperatura:
Los cerdos son sensibles a los cambios de temperatura y es importante asegurarse de que se mantengan en un ambiente con una temperatura adecuada. Esto puede incluir la instalación de sistemas de calefacción o enfriamiento en las instalaciones, según las necesidades de tus cerdos y las condiciones climáticas. También es importante mantener una ventilación adecuada para evitar el calor excesivo y permitir una circulación de aire adecuada.
Camas y áreas de descanso:
Proporciona camas cómodas y áreas de descanso para tus cerdos. Las camas pueden estar hechas de paja, aserrín u otros materiales que sean seguros y cómodos para los cerdos. Asegúrate de que tus cerdos tengan suficiente espacio para descansar y dormir sin ser molestados por otros cerdos.
Manejo del estrés:
El estrés puede tener un impacto negativo en la salud y el bienestar de los cerdos. Es importante minimizar el estrés en tus cerdos proporcionando un entorno tranquilo y evitando cambios bruscos en su rutina. Además, evita el uso de prácticas de manejo perjudiciales, como golpear o gritar a los cerdos. Un manejo adecuado y suave puede ayudar a reducir el estrés y garantizar el bienestar de tus cerdos.
Asegura un suministro adecuado de agua
El agua es un elemento crucial para la supervivencia y salud de los cerdos. Proporcionar un suministro adecuado de agua es esencial para mantener a tus cerdos hidratados y saludables. Aquí hay algunas consideraciones importantes para asegurar un suministro adecuado de agua:
Bebederos adecuados:
Utiliza bebederos adecuados para proporcionar agua a tus cerdos. Los tipos de bebederos pueden variar según el tamaño y la edad de tus cerdos. Al elegir los bebederos, considera la disponibilidad de agua, la facilidad de acceso y la capacidad para mantener el agua limpia. Asegúrate de que haya suficientes bebederos para que todos los cerdos puedan acceder al agua sin problemas.
Agua limpia y fresca:
Es importante que el agua proporcionada a tus cerdos esté limpia y fresca en todo momento. Asegúrate de limpiar y rellenar regularmente los bebederos para evitar la acumulación de alimentos, suciedad u otros contaminantes. También puedes considerar la instalación de sistemas de filtración y purificación de agua para garantizar que el agua que beben tus cerdos sea segura y de buena calidad.
Monitoreo del consumo de agua:
Es recomendable monitorear el consumo de agua de tus cerdos para asegurarte de que están bebiendo lo suficiente. El consumo de agua puede variar según la edad, la temperatura ambiente y otras condiciones. Si notas un consumo anormalmente bajo o alto de agua, consulta a un veterinario para determinar si hay algún problema de salud o manejo que deba abordarse.
Realiza rutinas de limpieza y desinfección regularmente
La limpieza y desinfección regular de las instalaciones es esencial para garantizar un ambiente limpio y saludable para tus cerdos. Aquí hay algunos consejos para realizar rutinas de limpieza y desinfección eficaces:
Remoción del estiércol y desechos:
Retira regularmente el estiércol y los desechos de las instalaciones para evitar la acumulación excesiva y el olor. Puedes utilizar equipo de limpieza como palas, carretillas y mangas de riego para facilitar esta tarea. Asegúrate de eliminar el estiércol de manera segura y efectiva, evitando la contaminación del agua y el suelo.
Limpieza profunda y desinfección:
Realiza limpiezas profundas y desinfección regularmente en las instalaciones. Esto puede incluir el uso de detergentes y desinfectantes apropiados para asegurarse de que las áreas estén libres de bacterias y patógenos. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante al utilizar productos de limpieza y desinfección.
Rutinas de limpieza diarias:
Establece rutinas de limpieza diarias para mantener las instalaciones limpias y ordenadas. Esto puede incluir barrer y limpiar áreas comunes, limpiar los bebederos y comederos, y revisar las áreas cercanas a las camas para asegurarse de que estén libres de suciedad y desperdicios.
Prevención de enfermedades:
La limpieza y desinfección regular de las instalaciones también es importante para prevenir la propagación de enfermedades. Las bacterias y los patógenos pueden sobrevivir en las superficies durante mucho tiempo, por lo que es esencial mantener las áreas limpias y desinfectadas para evitar la aparición y propagación de enfermedades.
Controla las enfermedades comunes en la cría de cerdos
El control de las enfermedades comunes en la cría de cerdos es fundamental para mantener a tus cerdos sanos y prevenir pérdidas económicas. Aquí hay algunas medidas clave para controlar las enfermedades:
Programa de vacunación adecuado:
Establece un programa de vacunación adecuado para tus cerdos. Consulta con un veterinario especializado en cerdos para determinar las vacunas necesarias y los momentos adecuados para su administración. Sigue este programa de vacunación de manera estricta para garantizar la protección de tus cerdos contra enfermedades comunes.
Bioseguridad:
Implementa medidas de bioseguridad para prevenir la entrada de enfermedades a tus instalaciones. Esto puede incluir el control de visitantes y proveedores, la desinfección de vehículos y equipos, y la limitación de la exposición a otros cerdos o animales susceptibles a enfermedades. La bioseguridad adecuada puede ayudar a prevenir la introducción y propagación de enfermedades en tu criadero de cerdos.
Monitoreo de la salud de los cerdos:
Mantén un monitoreo regular de la salud de tus cerdos para detectar cualquier signo de enfermedad temprano. Observa el comportamiento y apariencia de tus cerdos, y alerta a un veterinario si notas algún signo de enfermedad. Cuanto antes se detecte y trate una enfermedad, mayores serán las posibilidades de recuperación y prevención de su propagación.
Aislamiento de cerdos enfermos:
Si detectas cerdos enfermos en tu criadero, es importante aislarlos de otros cerdos para prevenir la propagación de enfermedades. Mantén a los cerdos enfermos en un área separada donde puedan recibir atención y tratamiento adecuados sin poner en riesgo a los cerdos sanos. Consulta a un veterinario para determinar el tratamiento adecuado para los cerdos enfermos.
Promueve el comportamiento natural de los cerdos
Promover el comportamiento natural de los cerdos es esencial para su bienestar y salud. Los cerdos son animales inteligentes y sociales, y proporcionarles un entorno enriquecido puede mejorar su calidad de vida. Aquí hay algunas formas de promover el comportamiento natural de los cerdos:
Espacio para moverse:
Asegúrate de que tus cerdos tengan suficiente espacio para moverse y expresar su comportamiento natural. Esto puede incluir proporcionarles áreas para caminar, correr y rastrillar el suelo. Un espacio adecuado también permite que los cerdos jueguen y exploren su entorno.
Estimulación mental y física:
Proporciona estimulación mental y física a tus cerdos para evitar el aburrimiento y el estrés. Esto puede incluir proporcionarles juguetes o objetos para masticar, como ramas o tuberías de PVC. También puedes ofrecerles paja o heno para que puedan rootear y forrajear. La estimulación mental y física ayuda a mantener a tus cerdos activos y felices.
Interacción social:
Los cerdos son animales sociales y necesitan interacción con otros cerdos para su bienestar. Asegúrate de que tus cerdos tengan la oportunidad de interactuar y socializar entre ellos. Criar cerdos en grupos en lugar de forma individual también puede ayudar a promover el comportamiento social natural de los cerdos.
Acceso a áreas al aire libre:
Si es posible, proporciona a tus cerdos acceso a áreas al aire libre donde puedan disfrutar de la luz solar y explorar el entorno natural. Esto puede incluir cercados de pastoreo o áreas de pastoreo rotativo. El acceso al aire libre permite que los cerdos experimenten diferentes estímulos y actividades, lo que mejora su bienestar general.
Monitorea el crecimiento y desarrollo de los cerdos
El monitoreo regular del crecimiento y desarrollo de tus cerdos te permite evaluar su salud y progreso. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al monitorear el crecimiento y desarrollo de tus cerdos:
Pesaje regular:
Realiza pesajes regulares de tus cerdos para evaluar su crecimiento y desarrollo. Puedes utilizar una balanza diseñada para cerdos o un sistema de pesaje electrónico. El pesaje regular también te proporciona datos importantes que pueden ayudarte a ajustar la alimentación y el manejo de tus cerdos según sea necesario.
Registro de crecimiento:
Lleva un registro detallado del crecimiento de tus cerdos. Esto incluye información sobre su peso, tamaño, ganancia de peso y cualquier otra observación relevante. Un registro de crecimiento te permite realizar un seguimiento del progreso de tus cerdos y comparar su crecimiento con estándares de crecimiento específicos de la raza.
Observación visual:
Observa visualmente a tus cerdos para evaluar su salud y bienestar. Presta atención a su apariencia general, como el estado del pelaje, el brillo de los ojos y su comportamiento general. También observa si hay signos de enfermedad o lesión, como cojera o falta de apetito. La observación visual puede ayudarte a detectar problemas de salud temprano y tomar medidas para prevenir o tratar enfermedades.
Planea la comercialización de los cerdos
La comercialización de los cerdos es un aspecto clave de la cría de cerdos. Es importante tener un plan claro para la comercialización de tus cerdos y establecer relaciones con posibles compradores. Aquí hay algunos consejos para planificar la comercialización de tus cerdos:
Investiga el mercado:
Investiga el mercado local y regional para determinar la demanda y los precios de los cerdos. Conoce a posibles compradores y establece relaciones con ellos. También considera otros canales de comercialización, como la venta en ferias o a través de tiendas de agricultura local.
Establece metas de crecimiento y tiempo de ceba:
Establece metas de crecimiento y tiempo de ceba para tus cerdos. Estos objetivos te ayudarán a planificar las fechas de comercialización y la alimentación necesaria para alcanzar tus metas. Ajusta tus metas y estrategias de manejo según sea necesario para asegurar una comercialización exitosa.
Considera la capacidad de procesamiento:
Antes de comercializar tus cerdos, investiga y considera la capacidad de procesamiento disponible en tu área. Asegúrate de tener un lugar seguro y confiable donde tus cerdos puedan ser procesados. También verifica los requisitos legales y los permisos necesarios para la venta de carne de cerdo.
Establece precios justos:
Determina precios justos para tus cerdos basados en los costos de producción, la calidad de la carne y el mercado local. Asegúrate de considerar todos los costos involucrados en la cría de cerdos, como alimentación, atención veterinaria y costos de instalaciones. También considera factores como la demanda y la competencia en tu área al establecer tus precios.
Evalúa y mejora constantemente tu proceso de cría de cerdos
La evaluación y mejora constantes son fundamentales para garantizar el éxito de tu cría de cerdos. A medida que adquieras experiencia y conocimientos, deberás ajustar y mejorar tu proceso de cría de cerdos para maximizar la eficiencia y rentabilidad. Aquí hay algunos aspectos a considerar al evaluar y mejorar tu proceso:
Registro de resultados:
Lleva un registro de los resultados de tu cría de cerdos, como la tasa de crecimiento, la conversión alimenticia y los costos de producción. Evalúa regularmente estos resultados para identificar áreas donde puedes mejorar. Esto puede incluir ajustar la alimentación, modificar las instalaciones o implementar nuevas estrategias de manejo.
Capacitación y educación:
Mantente actualizado sobre las últimas investigaciones y técnicas en la cría de cerdos. Participa en cursos de capacitación y busca oportunidades para aprender de otros criadores de cerdos. La capacitación y educación continua te ayudará a mejorar tus habilidades y conocimientos, lo que puede resultar en una cría más exitosa.
Red de apoyo:
Establece una red de apoyo con otros criadores de cerdos y expertos en la industria. Comparte experiencias, ideas y recursos con ellos. Una red de apoyo sólida puede brindarte orientación y apoyo en momentos de dificultad y ayudarte a encontrar soluciones a los desafíos que enfrentas en tu cría de cerdos.
Prueba nuevas estrategias:
No tengas miedo de probar nuevas estrategias y técnicas en tu cría de cerdos. Experimenta con diferentes tipos de alimentación, sistemas de manejo y técnicas de reproducción. A medida que pruebes nuevas estrategias, evalúa sus resultados y ajusta según sea necesario. Esta mentalidad de mejora continua puede ayudarte a obtener mejores resultados en tu cría de cerdos.
Conclusión
Criar cerdos puede ser una actividad gratificante y lucrativa, pero también requiere dedicación y atención a los detalles. Al seguir los 14 pasos básicos discutidos en este artículo, puedes crear un plan sólido para criar cerdos de manera exitosa y rentable. Desde la elección de la raza adecuada hasta el monitoreo de crecimiento y desarrollo, cada uno de estos pasos juega un papel crucial en el éxito de tu cría de cerdos. Recuerda que el cuidado de los cerdos requiere tiempo, esfuerzo y conocimientos, por lo que es importante buscar capacitación y asesoramiento adecuados. ¡Buena suerte en tu aventura de cría de cerdos y que tengas mucho éxito en tu camino hacia una cría de cerdos exitosa!




