El bambú es una planta asombrosa que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su belleza y versatilidad. Sin embargo, su rápido crecimiento y la capacidad de sus rizomas para extenderse y invadir areas no deseadas pueden convertirlo en una amenaza. Es por eso que la instalación de una barrera anti rizomas de bambú se ha vuelto una necesidad para muchos jardineros y propietarios de terrenos. En este artículo, te mostraremos en 9 sencillos pasos cómo instalar una barrera de rizomas de polietileno de alta densidad para contener el crecimiento del bambú y evitar que invada áreas no deseadas. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo tú mismo!
Paso 1: Calcular el área deseada y arrancar los rizomas fuera de ella
El primer paso para instalar una barrera anti rizomas de bambú es calcular el área en la que deseas contener el crecimiento de la planta. Esto te ayudará a determinar la cantidad de barrera y material necesario para realizar la instalación. Una vez que hayas delimitado el área deseada, debes asegurarte de que no haya rizomas de bambú presentes dentro de ella. Para lograr esto, tendrás que excavar cuidadosamente alrededor de la zona y arrancar todos los rizomas encontrados. Esto es extremadamente importante, ya que si se dejan rizomas dentro del área de contención, es muy probable que el bambú los utilice para extenderse más allá de la barrera.
Paso 2: Adquirir una barrera de rizomas de polietileno de alta densidad
Una vez que hayas arrancado todos los rizomas de bambú fuera del área de contención, es hora de adquirir la barrera anti rizomas adecuada. Recomendamos utilizar una barrera de rizomas de polietileno de alta densidad debido a su resistencia y durabilidad. Este tipo de barrera es especialmente diseñada para evitar que los rizomas se extiendan, ofreciendo una protección efectiva contra el crecimiento no deseado del bambú. Puedes encontrar esta barrera en tiendas especializadas de jardinería o en línea.
Paso 3: Cavar una zanja alrededor del área de contención
Una vez que hayas adquirido la barrera anti rizomas, es hora de comenzar la instalación. El siguiente paso es cavar una zanja alrededor del área de contención donde deseas que crezca el bambú. La profundidad y el ancho de la zanja dependerán del tamaño de la planta y de la barrera que hayas adquirido. Generalmente, se recomienda una profundidad de al menos 60 centímetros y un ancho de al menos 30 centímetros.
Importante:
Recuerda tener mucho cuidado al excavar para evitar dañar las raíces de otras plantas cercanas o cualquier estructura subterránea, como tuberías o cables.
Paso 4: Compactar el fondo de la zanja
Una vez que hayas excavado la zanja alrededor del área de contención, es importante que compactes el fondo de la zanja para asegurarte de que la barrera se apoye sobre una superficie firme y nivelada. Puedes utilizar una pala o un pisón para compactar el suelo, asegurándote de que esté bien nivelado.
Tips:
– Puedes hacerlo más fácilmente caminando sobre el suelo compactado para que se asiente mejor.
Paso 5: Colocar la barrera en ángulo
Una vez que hayas compactado el fondo de la zanja, es hora de colocar la barrera anti rizomas en su lugar. Lo ideal es colocar la barrera en ángulo, de manera que se dirija hacia afuera del área de contención. Esto ayudará a desviar los rizomas del bambú hacia abajo y evitará que se extiendan hacia arriba y fuera de la barrera.
Tips:
– Asegúrate de que la parte superior de la barrera esté por encima del nivel del suelo para evitar que los rizomas se extiendan por encima de ella.
Paso 6: Cerrar los extremos de la barrera
Una vez que hayas colocado la barrera en ángulo, es importante asegurarte de cerrar los extremos para evitar que los rizomas puedan pasar a través de ellos. Puedes utilizar grapas o clavos de jardín para fijar los extremos de la barrera, asegurándote de que queden bien sujetos al suelo. Esto evitará que los rizomas puedan escapar y extenderse más allá de la barrera.
Tips:
– Si hay espacio entre los extremos de la barrera y el suelo, puedes llenarlos con tierra o piedras para evitar cualquier escape de los rizomas de bambú.
Paso 7: Rellenar la zanja
Una vez que hayas cerrado los extremos de la barrera, es hora de rellenar la zanja con tierra. Asegúrate de rellenar la zanja por completo, asegurándote de que no queden bolsas de aire que puedan comprometer la efectividad de la barrera. Puedes utilizar una pala o una herramienta similar para hacerlo de manera uniforme.
Tips:
– A medida que vayas rellenando la zanja, puedes ir compactando la tierra para asegurarte de que quede bien firme alrededor de la barrera.
Paso 8: Compactar firmemente el relleno
Una vez que hayas terminado de rellenar la zanja, es importante que compactes firmemente el relleno de tierra. Puedes utilizar un pisón o incluso caminar sobre el relleno para asegurarte de que esté bien compactado. Esto ayudará a evitar que los rizomas puedan encontrar grietas o espacios por donde escapar.
Tips:
– Puedes usar una manguera para mojar un poco la tierra antes de compactarla, ya que esto ayudará a que se asiente mejor.
Paso 9: Conclusión
La instalación de una barrera anti rizomas de bambú es un paso crucial para evitar que el bambú invada areas no deseadas. Siguiendo estos 9 sencillos pasos, podrás contener el crecimiento del bambú y disfrutar de sus beneficios sin preocuparte por su propagación descontrolada. Recuerda que es importante arrancar los rizomas fuera del área de contención, adquirir una barrera de rizomas de polietileno de alta densidad, cavar una zanja, compactar el fondo, colocar la barrera en ángulo, cerrar los extremos, rellenar la zanja y compactar el relleno. ¡Ahora estás listo para disfrutar de tu bambú de manera controlada y segura!