Cómo sacar un dragón de casa: 13 Pasos (con imágenes)

Salir de casa un día y encontrarse con un dragón en el salón es algo que solo ocurre en las películas, ¿verdad? Pero, ¿qué pasa si te digo que sí es posible que haya un dragón en tu casa? Claro, no hablamos de un dragón al estilo de las historias fantásticas, sino de una pequeña lagartija. Esa criatura escamosa y rápida que parece haberse adueñado de tu espacio. Si alguna vez te has preguntado cómo sacar un dragón de casa, estás en el lugar correcto. En este artículo te daremos 13 pasos prácticos para deshacerte de estas curiosas mascotas no deseadas. ¡Sigue leyendo!

Paso 1: Identifica la presencia de un dragón en tu casa

Lo primero que debes hacer es confirmar que, efectivamente, tienes un dragón en casa. Estos pequeños reptiles suelen ser hábiles para esconderse y camuflarse, pero hay algunas señales evidentes de su presencia. Presta atención a los siguientes indicios:

  • Avistamientos: Si has visto a una lagartija correteando por tu casa, es un signo claro de que tienes un dragón.
  • Excrementos: Pueden ser pequeñas manchas marrones o negras en el suelo o en las paredes. Si encuentras estos rastros, es muy probable que haya un dragón rondando.
  • Ruido: Las lagartijas suelen hacer un ruido peculiar cuando se sienten amenazadas. Si escuchas un ruido chirriante o un pequeño chillido, prepárate para enfrentarte a un dragón en casa.
  • Piel desprendida: Estas criaturas mudan su piel con regularidad, por lo que si encuentras pequeños restos de piel desprendida en tus muebles o rincones, es una señal inequívoca de la presencia de un dragón.

Si has identificado cualquiera de estos indicios en tu hogar, es el momento de pasar al siguiente paso y prepararte para la acción.

Paso 2: Prepara el espacio para sacar al dragón

Antes de enfrentarte al dragón, es importante preparar el espacio adecuado. Esto implica asegurarte de que no haya objetos o muebles que puedan ser dañados durante el proceso de extracción. Desplaza los muebles más grandes hacia las paredes para tener un espacio despejado y evitar obstáculos. También es recomendable cubrir los muebles con plásticos o sábanas para protegerlos de posibles daños.

Relacionado:   Cómo usar bombas de baño: una guía ilustrada para el baño perfecto

Además, procura cerrar todas las puertas y ventanas de la habitación donde se encuentra el dragón. Esto evitará que escape y se esconda en otro lugar de la casa. Bloquea cualquier rendija o agujero por donde podría colarse, echa un vistazo a las salidas de aire acondicionado, bajo las puertas y detrás de los muebles.

Una vez que hayas preparado el espacio, estás listo para seguir adelante.

Paso 3: Bloquea las posibles salidas del dragón

Ahora que has detectado al dragón y has preparado el espacio, es importante bloquear todas las posibles salidas para evitar que se escape. Recuerda que estos reptiles son extremadamente rápidos y se pueden deslizar por cualquier rendija o abertura.

Utiliza cinta adhesiva o barreras temporales para cerrar todas las salidas, como las rendijas debajo de las puertas, las ventanas o incluso las aberturas en los zócalos. Asegúrate de que no haya ninguna forma de escape para el dragón y de que solo tenga una opción: salir de tu casa.

Paso 4: Reúne los materiales necesarios

Antes de enfrentarte al dragón, necesitarás algunos materiales básicos para ayudarte en el proceso. Estos son algunos elementos que te recomendamos tener a mano:

  • Un periódico o trozo de cartón: Este será útil para ahuyentar al dragón de forma suave sin hacerle daño.
  • Guantes: Para protegerte las manos durante el proceso de extracción.
  • Una caja de plástico: Si el dragón es particularmente difícil de atrapar, podrías necesitar una caja para contenerlo de manera segura.
  • Agua fría: Si el dragón está muy asustado, puedes intentar asustarlo aún más rociándole con agua fría. Esto lo desorientará y facilitará su extracción.

Asegúrate de tener estos elementos cerca antes de comenzar a sacar al dragón de tu casa.

Paso 5: Utiliza un método suave para ahuyentar al dragón

Una vez que hayas reunido los materiales necesarios, es hora de enfrentarte al dragón. Recuerda que estos reptiles son seres sensibles, por lo que es importante utilizar métodos suaves y no hacerles daño.

Una opción es utilizar un periódico o trozo de cartón para ahuyentar al dragón suavemente. Acércate lentamente a él y desliza el papel por debajo de su cuerpo. Esto lo sorprenderá y lo animará a moverse hacia la salida. Evita tocarlo directamente con tus manos para evitar sustos o mordeduras.

Otra opción es asustar al dragón con agua fría. Llena un pulverizador con agua fría y rocíala suavemente cerca de él. El agua fría lo desorientará y lo impulsará a buscar una salida.

Recuerda ser paciente y suave en tu enfoque. No intentes agarrar al dragón directamente, ya que podría asustarse y esconderse en lugares aún más difíciles de alcanzar.

Relacionado:   Cómo saber si el bicarbonato de sodio está caducado

Paso 6: Pide ayuda a un amigo o familiar

Sacar un dragón de casa puede ser una tarea desafiante, especialmente si está escurridizo y se esconde en lugares estrechos. Por eso, es recomendable pedir ayuda a un amigo o familiar para que te asista en el proceso.

Un ayudante adicional puede ser útil para bloquear rutas de escape y dirigir al dragón hacia la salida mientras tú te encargas de ahuyentarlo suavemente o atraparlo. También es útil tener a alguien que pueda proporcionarte los materiales necesarios durante el procedimiento.

Trabajar en equipo te dará más posibilidades de éxito a la hora de sacar al dragón de tu casa.

Paso 7: Si es necesario, utiliza herramientas de contención

En algunos casos, el dragón puede estar tan asustado o escurridizo que se hace difícil controlarlo con las manos o un pedazo de cartón. En estos casos, puedes recurrir a herramientas de contención para manipularlo de forma segura.

Un ejemplo de una herramienta de contención es una caja de plástico. Si el dragón es particularmente rápido y escurridizo, puedes intentar atraparlo utilizando una caja de plástico transparente. Coloca la caja cerca del dragón y, cuando se acerque, puedes deslizar el cartón debajo de él y luego cerrar rápidamente la tapa de la caja.

Es importante tener cuidado al manipular al dragón y asegurarse de no hacerle daño durante el proceso de contención.

Paso 8: Atrapa al dragón con precaución

Ahora que has ahuyentado al dragón y has preparado todas las herramientas necesarias, es el momento de atraparlo con precaución. Si el dragón se ha movido hacia la salida, puedes intentar atraparlo directamente con tus manos protegidas con guantes.

Desliza cuidadosamente tus manos debajo del cuerpo del dragón y agárralo suavemente pero con firmeza. Evita aplicar demasiada presión para no hacerle daño y mantén un agarre seguro pero delicado.

Si el dragón se resiste o se muestra agresivo, es importante no forzar el contacto físico. En su lugar, utiliza las herramientas de contención mencionadas anteriormente o busca la ayuda de profesionales para asegurar una manipulación segura.

Paso 9: Dirige al dragón hacia la salida

Una vez que hayas atrapado al dragón con precaución, es hora de dirigirlo hacia la salida. Esto puede requerir un poco de paciencia y habilidad para moverte con suavidad a través de las habitaciones sin liberar al dragón antes de tiempo.

Dirígete hacia la salida más cercana manteniendo siempre un agarre suave en el dragón. Camina lentamente y evita movimientos bruscos que puedan asustarlo y hacer que se escape de tus manos. Si es posible, mantén al dragón cerca del suelo para evitar una caída potencialmente dañina.

Una vez que llegues a la salida, libera al dragón con cuidado y deja que se vaya. Si el dragón parece estar aturdido o desorientado, espera un momento antes de que recobre la noción y salga volando o corriendo hacia la libertad.

Relacionado:   Secar pétalos de rosa: guía completa con imágenes

Paso 10: Revisa que el dragón haya salido completamente

Una vez que el dragón ha salido de tu hogar, es importante asegurarte de que se haya ido por completo. Esto implica revisar minuciosamente las diferentes estancias de tu casa y realizar una inspección exhaustiva.

Busca en todos los rincones, debajo de los muebles y en cualquier pequeña rendija donde el dragón podría haberse escondido. Utiliza una linterna para ayudarte a ver en lugares oscuros y estrechos.

Si aún encuentras al dragón en algún lugar, repite los pasos anteriores para ahuyentarlo y dirigirlo hacia la salida. Si después de varios intentos no puedes sacarlo, será el momento de buscar la ayuda de expertos en el manejo de dragones.

Paso 11: Limpia y desinfecta las áreas afectadas por la presencia del dragón

Una vez que te hayas asegurado de que el dragón ha dejado tu casa, es importante limpiar y desinfectar todas las áreas afectadas por su presencia. Esto ayudará a eliminar cualquier rastro de olores o manchas que puedan atraer a otros dragones en el futuro.

Lava los suelos, las paredes y los muebles con un detergente suave y agua caliente. Utiliza una solución desinfectante para limpiar las áreas donde encontraste excrementos del dragón. Ventila bien la habitación para eliminar cualquier olor residual.

También es recomendable revisar tus tuberías y conductos de aire para asegurarte de que no haya posibles escondites o entradas para futuros dragones.

Paso 12: Prevén la entrada de dragones nuevamente en el futuro

Una vez que hayas sacado al dragón de tu casa y hayas limpiado el área afectada, es hora de tomar medidas para prevenir su entrada nuevamente en el futuro. A continuación, te presentamos algunos consejos para mantener a raya a los dragones:

  • Repara cualquier rendija o abertura: Inspecciona tu casa en busca de posibles puntos de entrada para los dragones y sella cualquier rendija o abertura que encuentres. Esto incluye revisar las ventanas, puertas, tuberías y grietas en las paredes.
  • Mantén tu casa limpia y ordenada: Los dragones son atraídos por los desechos y el desorden. Mantén tu casa limpia y ordenada para evitar que estos reptiles encuentren un lugar cómodo para esconderse.
  • Retira cualquier fuente de alimento: Los dragones se sienten atraídos por los insectos y otros pequeños animales que puedan encontrar en tu hogar. Elimina cualquier fuente de alimento potencial, como restos de comida o basura mal cerrada.

Al seguir estos consejos, puedes reducir significativamente las posibilidades de que otro dragón invada tu espacio.

Paso 13: Conclusiones y recomendaciones finales

Sacar un dragón de casa puede parecer una tarea complicada, pero con paciencia, preparación y los pasos adecuados, es totalmente posible. Recuerda siempre utilizar métodos suaves y no hacerle daño a estos pequeños reptiles. Si tienes dificultades para sacar al dragón de tu casa, no dudes en buscar la ayuda de profesionales en el manejo de dragones.

Además, prevenir la entrada de dragones nuevamente en el futuro es clave para mantener tu hogar libre de estas criaturas no deseadas. Sella cualquier rendija, mantén tu casa limpia y ordenada, y retira cualquier fuente de alimento potencial.

Sacar un dragón de casa puede ser un desafío, pero con los pasos correctos y la actitud adecuada, puedes lograrlo. ¡Buena suerte en tu misión de deshacerte de esos pequeños intrusos escamosos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio