Cuando trabajas en un entorno colaborativo como Teams, es importante que tus compañeros de trabajo sepan si estás disponible o no. Sin embargo, puede resultar frustrante cuando la aplicación cambia automáticamente tu estado a «Ausente» sin tu consentimiento. Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para evitar este inconveniente y mantener tu estado activo en Teams. En este artículo, exploraremos los pasos que puedes seguir para personalizar tu estado y garantizar que Teams no te haga parecer ausente cuando estás completamente disponible para colaborar. Asegúrate de leer hasta el final, ya que también proporcionaremos consejos adicionales para mantener tu estado activo en Teams. ¡Empecemos!
¿Por qué cambia automáticamente el estado a «Ausente» en Teams?

Antes de adentrarnos en los pasos para evitar que Teams cambie tu estado a «Ausente», es importante entender por qué ocurre este cambio automático. La aplicación Teams está diseñada para detectar tu inactividad durante un determinado período de tiempo y cambiar tu estado a «Ausente» en consecuencia. Esto generalmente sucede cuando no utilizas activamente la aplicación o tu computadora durante un período prolongado. Sin embargo, en algunos casos, puede haber problemas con la configuración de disponibilidad o la detección de inactividad en Teams, lo que puede llevar a cambios incorrectos en tu estado. Afortunadamente, puedes verificar y personalizar estas configuraciones para prevenir estos cambios automáticos no deseados.
Paso 1: Verifica tus configuraciones de disponibilidad en Teams
El primer paso para evitar que Teams cambie tu estado a «Ausente» es verificar tus configuraciones de disponibilidad en la aplicación. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Teams y haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- En el menú desplegable, selecciona «Configuración» y luego elige «Configuración de la privacidad».
- En la sección «Disponibilidad», asegúrate de que la opción «Mostrar mi estado como Ausente en Teams después de [X] minutos de inactividad» esté desactivada. Si está habilitada, desactívala haciendo clic en el interruptor.
Al verificar y ajustar esta configuración, puedes evitar que Teams cambie automáticamente tu estado a «Ausente» cuando estás activo en la aplicación. Recuerda guardar tus cambios antes de cerrar la ventana de configuración.
Paso 2: Personaliza tu estado en Teams
Además de verificar las configuraciones de disponibilidad, también puedes personalizar tu estado en Teams para reflejar con precisión tu disponibilidad. Teams ofrece varias opciones de estado, como «Disponible», «Ocupado», «Ausente» y «No molestar», entre otros. Para personalizar tu estado, sigue estos pasos:
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la aplicación.
- En el menú desplegable, selecciona «Configuración» y luego elige «Estado».
- En la sección «Estado», elige la opción que mejor describa tu disponibilidad en ese momento. Por ejemplo, si estás disponible para colaborar, selecciona «Disponible».
Además de los estados predefinidos, también puedes agregar un mensaje personalizado para proporcionar más detalles sobre tu disponibilidad. Por ejemplo, puedes escribir «Disponible para cualquier consulta» o «Trabajando en un proyecto importante». Al personalizar tu estado, será más claro para tus compañeros de trabajo si estás disponible o no. Recuerda guardar tus cambios antes de cerrar la ventana de configuración.
Paso 3: Utiliza la función «No molestar» en Teams
Otra forma de evitar que Teams cambie tu estado a «Ausente» es utilizando la función «No molestar». Esta función te permite bloquear cualquier notificación o interrupción de Teams durante un período de tiempo específico. De esta manera, puedes mantener tu estado activo y evitar cambios automáticos no deseados. Aquí te mostramos cómo utilizar la función «No molestar»:
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la aplicación.
- En el menú desplegable, selecciona «No molestar» para activar esta función.
- Selecciona la duración del «No molestar» según tus necesidades. Puedes elegir entre opciones predefinidas como «1 hora», «Hasta mañana» o puedes personalizar la duración especificando una hora de inicio y fin.
Durante el período en que tengas activada la función «No molestar», no recibirás notificaciones ni cambios automáticos en tu estado. Esto te permite mantener tu estado activo sin interrupciones, especialmente cuando estás trabajando en tareas importantes. Recuerda desactivar la función «No molestar» una vez que hayas terminado para asegurarte de recibir notificaciones importantes.
Paso 4: Aprende a desactivar la detección de inactividad en Teams
Si ninguna de las medidas anteriores ha funcionado para evitar que Teams cambie automáticamente tu estado a «Ausente», es posible que debas desactivar la detección de inactividad en la aplicación. Desactivar esta función evitará que Teams detecte tu inactividad y realice cambios automáticos en tu estado. A continuación, se muestran los pasos para desactivar la detección de inactividad en Teams:
- Inicia sesión en Teams y haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la aplicación.
- En el menú desplegable, selecciona «Configuración» y luego elige «Configuración de la privacidad».
- En la sección «Disponibilidad», desactiva la opción «Mostrar mi estado como Ausente en Teams después de [X] minutos de inactividad» haciendo clic en el interruptor.
Después de desactivar la detección de inactividad, Teams ya no cambiará automáticamente tu estado a «Ausente» aunque no estés utilizando activamente la aplicación. Sin embargo, ten en cuenta que esta medida puede afectar a otros aspectos de la aplicación relacionados con la detección de inactividad, como la gestión de notificaciones y la disponibilidad en tiempo real. Asegúrate de considerarlo antes de desactivar completamente esta función.
Paso 5: Considera utilizar una aplicación o complemento para gestionar tu estado en Teams
Si aún tienes problemas para evitar que Teams cambie tu estado a «Ausente», considera utilizar una aplicación o complemento de terceros que te permita gestionar tu estado de forma más personalizada. Estas herramientas pueden ofrecerte opciones adicionales para gestionar y mantener tu estado activo en Teams, como programar cambios automáticos de estado, establecer mensajes personalizados o incluso integrar tu estado con otras aplicaciones y servicios. Investiga las opciones disponibles y encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades.
Conclusiones y consejos adicionales para mantener tu estado activo en Teams

Evitar que Teams cambie tu estado a «Ausente» puede requerir algunos ajustes en las configuraciones de disponibilidad, así como utilizar funciones como «No molestar» y desactivar la detección de inactividad. Asegúrate de verificar tus configuraciones de disponibilidad en Teams y personalizar tu estado de acuerdo a tu disponibilidad actual. Utiliza la función «No molestar» cuando necesites mantener tu estado activo sin interrupciones. Si nada de esto funciona, considera utilizar una aplicación o complemento de terceros para gestionar tu estado de forma más personalizada.
Además de estos pasos, aquí van algunos consejos adicionales para mantener tu estado activo en Teams:
- Realiza acciones periódicas en la aplicación, como enviar mensajes o interactuar en los distintos canales, para evitar que Teams te considere inactivo.
- Asegúrate de actualizar tu estado regularmente para reflejar con precisión tu disponibilidad.
- Comunica a tus compañeros de trabajo cuando estarás ausente por un período prolongado para evitar malentendidos.
- Explora las opciones de integración con otras aplicaciones y servicios que puedan ofrecerte mayor control sobre tu estado en Teams.
Recuerda que mantener tu estado activo y personalizado en Teams es fundamental para una comunicación y colaboración efectiva en el entorno laboral. Esperamos que esta guía te haya sido útil y que puedas aplicar estos pasos y consejos para evitar que Teams cambie tu estado a «Ausente» de forma automática. ¡Sigue colaborando sin interrupciones en Teams!