Las pastillas son una forma común de administrar medicamentos, pero hay veces en las que puede resultar complicado tragarlas enteras. Ya sea debido a problemas de deglución o simplemente por preferencia personal, triturar las pastillas puede ser una solución práctica y conveniente. En este artículo, te mostraremos diferentes métodos para triturar pastillas de forma fácil y segura, asegurando que se toman las dosis correctas y sin mezclar diferentes medicamentos sin consultar a un profesional de la salud.
¿Por qué es importante triturar las pastillas por dosis?

Triturar las pastillas por dosis es esencial para garantizar que se toma la cantidad adecuada de medicación. Cada pastilla contiene una cantidad específica de principio activo, y triturarla permite dividir esa dosis en partes más pequeñas si es necesario. Además, algunas personas tienen dificultades para tragar pastillas enteras, por lo que triturarlas es una forma de facilitar su ingesta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los medicamentos pueden triturarse, ya que algunos tienen una liberación controlada o recubrimiento especial para proteger el principio activo. Siempre es recomendable consultar a un médico o farmacéutico antes de triturar una pastilla.
¿Cuáles son las herramientas necesarias para triturar pastillas?

Antes de comenzar a triturar pastillas, es importante tener las herramientas adecuadas a mano. A continuación, te presentamos algunas opciones comunes:
1. Utilizar un triturador de píldoras

Un triturador de píldoras es una herramienta diseñada específicamente para triturar pastillas. Consiste en un recipiente con un pestillo y una hoja de metal en el interior que ayuda a aplastar la pastilla. Para utilizarlo, simplemente coloca la pastilla en el recipiente, cierra el pestillo y gira en sentido de las agujas del reloj hasta que la pastilla esté completamente triturada. Este método es muy cómodo y seguro, ya que evita que la pastilla se escape durante el proceso.
2. Triturar las pastillas con una bolsa de plástico y un martillo

Si no tienes un triturador de píldoras a mano, puedes utilizar una bolsa de plástico y un martillo como alternativa. Coloca la pastilla dentro de la bolsa, asegurándote de que esté bien sellada. Luego, golpea suavemente la bolsa con el martillo hasta que la pastilla esté pulverizada. Es importante tener cuidado al golpear la bolsa para evitar que se rompa y que se escape el polvo de la pastilla.
3. Triturar las pastillas en un recipiente con una cuchara resistente
Otra opción es colocar la pastilla en un recipiente resistente y utilizar una cuchara para triturarla. Puedes presionar la pastilla contra las paredes del recipiente con la cuchara hasta que esté completamente pulverizada. Asegúrate de que el recipiente sea lo suficientemente resistente para soportar la presión y evita los recipientes de vidrio que puedan romperse durante el proceso.
4. Triturar las pastillas con un mortero y una mano
El uso de un mortero y una mano es otra forma tradicional de triturar pastillas. Coloca la pastilla en el mortero y utiliza el mano para machacarla y pulverizarla. Este método puede requerir más esfuerzo físico, pero es efectivo para triturar pastillas de forma precisa.
5. Mojar la píldora con un poco de agua antes de triturar
En algunos casos, mojar la píldora con un poco de agua antes de triturarla puede facilitar el proceso. El agua puede ayudar a que la pastilla se desintegre más fácilmente y evita que se forme polvo que pueda irritar la garganta al tragar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los medicamentos pueden ser mojados, por lo que es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de hacerlo.
¿Qué se debe tener en cuenta al triturar varias pastillas al mismo tiempo?

Al triturar varias pastillas al mismo tiempo, es importante tener cuidado para asegurarse de que se obtiene la dosis correcta de cada medicamento. Algunos medicamentos no pueden mezclarse, ya que pueden interactuar entre sí o perder su efectividad. Si necesitas triturar varias pastillas, asegúrate de consultar a un médico o farmacéutico para obtener instrucciones específicas y asegurarte de que no hay ninguna interacción perjudicial.
¿Es necesario consultar con un médico o farmacéutico antes de triturar las pastillas?
Sí, siempre es recomendable consultar con un médico o farmacéutico antes de triturar las pastillas. Ellos podrán proporcionar instrucciones específicas y garantizar que el método de triturado utilizado no afecte la eficacia o seguridad del medicamento. Además, podrán aclarar cualquier duda que puedas tener y asegurarse de que estás tomando las dosis correctas.
Conclusión
Triturar pastillas puede ser una opción conveniente para personas que tienen dificultades para tragarlas enteras. Sin embargo, es importante hacerlo de forma adecuada y segura, siguiendo las instrucciones y recomendaciones de profesionales de la salud. Utilizar un triturador de píldoras, una bolsa de plástico y un martillo, un recipiente y una cuchara resistente, o un mortero y una mano son métodos comunes y efectivos para triturar pastillas. Recuerda siempre consultar con un médico o farmacéutico antes de triturar pastillas para asegurarte de que es seguro y que estás tomando las dosis correctas.